Por Daniel Gort
La sugestión es el acto mediante el que se ejerce influencia sobre la mente y la conducta de un individuo sin que éste sea consciente de ello total o parcialmente.
Cuando hablamos de inconsciente, debemos entender que existen una serie de procesos mentales que actúan sin que nos percatemos de su desarrollo o podamos poner nuestra atención sobre ellos; mientras que cuando nos referimos al consciente, sí que somos capaces de atender a ellos y también manipular éstos pensamientos.
Teniendo en cuenta ésto, podemos decir que la sugestión se vale de estímulos (visuales, por ejemplo gestos, objetos..; auditivos como palabras..; etc.) para conseguir un efecto en la mente del sujeto de modo que su parte consciente no ejerza resistencia y que así llegue a la parte inconsciente.
A la práctica, la cosa es bastante más compleja. Resulta que mucha información del consciente se va al inconsciente y viceversa. Pero no entraremos - de momento - en éstos detalles.
FALACIA DE VALIDACIÓN PERSONAL:
Existen muchos tipos de sugestión, que nos afectan diariamente. Para empezar hablaremos de una de las herramientas básicas de los individuos que dicen leer el futuro, comunicarse con el más allá, leer el horóscopo, etc. y que en realidad no disponen de dichas habilidades. Su estrategia simplemente se basa en decir a su interlocutor, una serie de afirmaciones lo bastante ambiguas cada una de ellas para que al final, la mayoría puedan ser interpretadas como acertadas por el sujeto.
Ésta estrategia se conoce como falacia de validación personal; también como Efecto Barnum (por el artista Phineas Taylor Barnum); o Efecto Forer (por el psicólogo Bertram Forer) que lo analizó posteriormente.
Ésta técnica puede resultar un tanto simple, pero fundamentalmente requiere cierta predisposición por parte del sujeto a quien se adivina. Cosa que se acostumbra a conseguir con una buena ambientación del espacio dónde se realiza la actuación y una buena dosis de teatralidad.
He aquí una muestra de texto diseñada por Forer. Donde se puede observar que las afirmaciones se caracterizan por ser muy ambiguas e incluso algunas dicen algo parecido a la anterior en sentido opuesto para incrementar las posibilidades de acertar en alguna:
“Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Disciplinado y controlado hacia afuera, tiendes a ser preocupado e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas.”
Webgrafía: http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Forer
0 comentarios:
Publicar un comentario