Durante la última década la
preocupación y concienciación medioambiental ha sido un tema de relevante
importancia a nivel global. Una de las soluciones planteadas a mayor escala
para preservar el planeta de la contaminación ambiental sería crear ciudades
sostenibles. Urbanizaciones libres de residuos, sin gases contaminantes,
gracias al uso de energías renovables. Parece algo ficticio que solo en
películas somos capaces de ver. Eso pensaba yo antes de leer sobre los
proyectos de ciudades ecológicas, que hoy en día ya están en marcha.
Zira Zero solo es un ejemplo de eco-ciudad entre otros
como Dongtan en China o Masdar en Abu Dhabi. Proyectos que se presentan de cara
a un futuro innovador y tecnológico. Zira Island será un paso adelante en
el desarrollo urbano. Una obra creada por BIG, una agrupación de
arquitectos y diseñadores. Se localiza en una isla de Azerbaiyán y se trata de
un innovador plan maestro de 100 hectáreas. Este combinará lo mejor de
los edificios tradicionales de Azerbaiyán con la tecnología más innovadora.
Zira Island pretende entregar excelentes espacios de vida para sus
habitantes utilizando un mínimo uso de recursos.

Montañas de cristal, agua purificada, y un paisaje arquitectónico basado en el terreno natural del país simularan un ecosistema artificial equilibrado. Adiós nubes de contaminación y gases CO2. El principal objetivo de Zira Island es crear una sostenibilidad completamente independiente de recursos externos, una isla auto contenida. La energía se extraerá prácticamente de forma natural.
Los vientos en esa zona que
presentan unas fuertes corrientes serán frenados por las densas arboledas,
creando así una brisa suave en el interior de la isla, un clima perfecto para
el tiempo libre y el ocio de los isleños.
Mientras, grandes molinos de
viento recogerán la energía eólica
y la convertirán en electricidad para los ciudadanos. Gracias a los molinos y a las placas solares, no habrán emisiones de CO2.

viento recogerán la energía eólica
y la convertirán en electricidad para los ciudadanos. Gracias a los molinos y a las placas solares, no habrán emisiones de CO2.
El agua se deslizará de manera natural por las calles.
Se enfriará en estanques subterráneos y se calentará gracias a los paneles
solares. El agua sucia se recolectará y se enviará a una planta de
tratamiento y será reciclada para regar los parques. Los residuos se
reutilizarán como fertilizante para el sustrato. Por su parte, el riego
constante y el cuidado de la ciudad permitirán mantener el verde de una isla
tropical con una huella ecológica mínima.
La conciencia
medioambiental cada vez es mayor. Y Zira Zero Island tan solo es un ejemplo,
una pequeña parte, de todos los proyectos de futuro sostenible que
existen hoy en día.
0 comentarios:
Publicar un comentario