40398

domingo, 1 de abril de 2012

La voz de la ciencia


Por Alejandro Pantoja Malatesta 
Despegó el proyecto ACTS (Arte Ciencia Tecnología y Sociedad) La voz de la ciencia en el Ateneo de Madrid el pasado 23 de marzo. Un proyecto que trata de acercar a la sociedad los desafíos tecnológicos y avances más “futuristas” de la ingeniería humana a través de una doble perspectiva, científica y artística.

Volcanes artificiales, nanotecnología, ordenadores cuánticos, computación emocional… Estos son algunos temas que intentan acercar al alejado público que tiene la ciencia hoy en día, y que mejor manera que acercar todo ello a través del arte tecnológico y la música. Ximo Lizana es uno de los artistas de “arte robótico”, cuyas esculturas futuristas son muy interesantes. También tenemos a los legendarios “Aviador Dro” liderados por Servando Carballar, también presidente de la asociación La voz de la ciencia.

Aviador Dro y Sus Obreros Especializados es un grupo de música electrónica de los años 80 que revolucionaron la movida madrileña con letras muy científicas y futuristas, protestando por otro lado del mal uso de la tecnología en estas épocas. A día de hoy se encuentran promocionando el proyecto de La voz de la ciencia a la vez que dan conciertos en sus conferencias.

La voz de la ciencia hará una visita a Barcelona el próximo 20 de abril a partir de las 18:30 (entrada libre) para presentar su proyecto en la Residència d'Investigadors, c/ Hospital, 64.

Arte y ciencia, una iniciativa interesante para los cerebros con ganas de aprender y progresar.

Entérate de las próximas conferencias y actualizaciones de La voz de la ciencia enhttp://www.lavozdelaciencia.com/




0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites