40398

lunes, 23 de abril de 2012

Sant Jordi o Día Internacional del Libro

Por  Jose I. Reboreda


Hoy 23 de abril, día de San Jorge (Sant Jordi en Catalunya) y también Día Internacional del Libro (declarado por la Unesco en 1996). En este día se conmemora la muerte de San Jorge y las celebraciones se suceden a lo largo del día, Las Ramblas de Barcelona se llenan de stands de librerías y la gente porta una rosa y un libro. Lo que mucha gente desconoce es porqué y cuál es el origen de esta tradición. Para ello, nos remontaremos hasta el s. XV,  cuando las mujeres asistían a una misa oficiada en la capilla de Sant Jordi, en el Palau de la Generalitat de Catalunya y a la salida los hombres les regalaban una rosa roja, símbolo de la pasión, pues cuenta la leyenda que cuando San Jorge mató al dragón, de su sangre brotó una rosa roja, la cual hizo ofrenda a la princesa que había rescatado.
Sant Jordi es, además, un día en el que la cultura catalana se viste de fiesta, los balcones se engalanan con la senyera y los pasacalles se funden con el gentío, que disfruta de esta efeméride deleitando postres y dulces catalanes.
En el resto de España, se dedica también este día  a la memoria de Miguel de Cervantes y en Reino Unido a la de William Shakespeare. Para ello se realizan múltiples actos y actividades culturales, entre los que destaca el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, concedido por el Ministerio de Cultura, el cual este año ha recaído en el nonagenario poeta chileno, creador de la anti-poesía, Nicanor Parra.
Como se puede observar, no es mera coincidencia que este día se dedique a las letras y a la cultura universal, tan necesaria en nuestras vidas e ignorada cada vez más por más gente.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites