Por Jose I. Reboreda
La Casa Árabe de Madrid acoge los trabajos premiados en la segunda
edición de los Jameel Prize de 2011,
un prestigioso certamen bianual que pretende ser un puente entre el arte
islámico y el arte contemporáneo actual haciendo hincapié en el arte, la
artesanía y el diseño.
Este certamen fue creado en
el 2009 por el Victoria & Albert Museum de Londres, con la colaboración de la
entidad Abdul Latif Jameel Community
Initiatives (ALJCI).
En esta exposición se pueden
observar las obras del ganador del certamen, el argelino Rachid Koraïchi (Los Maestros
Invisibles-Les Maitres Invisibles,2008) junto con las de otros nueve
finalistas: Noor Ali Chagani (Salvamento 2010), Monir Shahroudy
Farmanfarmaian (Pájaros del Paraíso,2010),
Hazem El Mestikway (Puente,2010), Hadieh
Shafie (22500 y 26000,2011) Soody Sharifi (Frolicking
Women y Fashion Week,2007-10), Bita
Ghezelayagh (Felt Memories,2008-09),
Babak Golkar (Negociando el Espacio para
posibles Coexistencias Nº5,2011), Hayvu Kharaman (Migrant 1 y Migrant 8,2011)
y Aisha Khaled (Chal de Cachemira y Nombre, Clase y Materia,2009).
La exposición estará hasta el 15
de julio en La Casa Árabe de Madrid (C/Alcalá, 62) de 11:00 a 15:00, la entrada
es gratuita.
Referencias:
Islamismo y Modernidad- MásdeArte
(www.masdearte.com)
Victoria & Albert
Museum (www.vam.ac.uk)
Abdul Latif Jameel
Community Initiatives
(www.aljci.org)
0 comentarios:
Publicar un comentario